En un vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana, 95 colombianos deportados desde Estados Unidos llegaron este martes a Bogotá. Sin grilletes ni esposas, estos migrantes fueron recibidos en medio de tensiones diplomáticas y promesas de reintegración social por parte del Gobierno Petro.
La madrugada de este martes, un avión de la Fuerza Aérea Colombiana aterrizó en el Aeropuerto El Dorado con 95 migrantes colombianos deportados desde El Paso, Texas. Entre ellos, 26 eran niños, y ninguno tenía antecedentes penales ni órdenes de captura, según confirmó la Cancillería.
Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025
Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante
El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre. pic.twitter.com/hRbgCELIF6
El vuelo, operado por el Boeing 737-700 FAC1222, marcó la primera repatriación oficial tras las nuevas políticas migratorias de la administración Trump, caracterizadas por su dureza hacia los migrantes irregulares. El presidente Petro, quien anteriormente rechazó el uso de aviones militares estadounidenses para estos traslados, celebró que estas personas regresaran “sin grilletes ni cadenas”.
Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 28, 2025
El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida. pic.twitter.com/FYeVfz0wOL
Crisis diplomática y un plan para migrantes
El retorno de los colombianos estuvo precedido por tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. Apenas el domingo pasado, un avión con deportados fue devuelto al país norteamericano luego de que el presidente Petro rechazara su ingreso por considerarlo “indigno”.
A través de sus redes sociales, el mandatario enfatizó que “un migrante no es un delincuente, es una persona humana libre” y anunció la creación de un “plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante”. Sin embargo, los detalles de esta iniciativa aún no han sido precisados.
Próximos vuelos y un llamado a dignidad
Se espera que en las próximas horas aterrice un segundo avión con 110 deportados desde San Diego, California. A diferencia del primer grupo, aún no se ha confirmado si entre ellos hay personas con antecedentes penales.
Mientras tanto, el presidente Petro continúa abogando por un protocolo internacional que garantice un trato digno a los migrantes, en contraposición a las denuncias de Brasil sobre condiciones deplorables en vuelos similares.